La trampa de vapor, también conocida como purgador, trabaja mediante
diversos dispositivos internos para eliminar el condensado, el aire y
algunos gases no condensables de las líneas de vapor, y ayudan a la
conservación de la energía. La función de la trampa de vapor es mantener
el vapor, la fuente de la energía en esta aplicación, y aumentar su
eficiencia en la red para obtener el máximo aprovechamiento y retornar
el condensado para su reutilización. Así como cualquier máquina, las
trampas de vapor o purgadores están expuestos al desgaste normal por su
uso diario, generalmente su fallo es abierto, esto significa que no
hacen su función de purgar el condensado y simplemente dejan pasar el
vapor. Cuando ocurre esto, una pequeña cantidad de vapor podría pasar al
sistema de condensado.
Eficiencia en las trampas de vapor o purgadores se traduce como un
ahorro económico, ya que generar vapor es un proceso costoso y este
recurso nos ayudara a que la línea funcione eficientemente. Esta
situación hace fundamental la trampa de vapor y su funcionamiento
correcto un pilar del buen uso de esta energía en el día a día de
nuestras operaciones. Afortunadamente hay muchas formas de monitorear
estos activos, lo cual permitirá que su vida útil sea más larga y que se
realicen reparaciones o reemplazos correspondientes en con una agenda
de trabajo optimizada. La mejor herramienta para monitorear las
condiciones y el funcionamiento de una trampa de vapor es sin lugar a
dudas el dispositivo de inspección de ultrasonido Ultraprobe de UE
Systems.
Una buena trampa de vapor nos dará confiabilidad en la línea de vapor,
los procesos de conservación de energía estarán funcionando
correctamente y tendrá un rendimiento óptimo. El ultrasonido nos
permitirá escuchar el sonido del vapor dentro de la trampa de vapor o
purgador de manera clara, sin que el ruido de nuestro alrededor nos
perturbe o moleste, ya que los auriculares nos aislaran solamente a los
sonidos de alta frecuencia que se escuchan dentro del cuerpo de la
trampa. La inspección de ultrasonido se debe realizar con el
estetoscopio o módulo de contacto (guía de ondas) que viene con el kit
básico del Ultraprobe. No es recomendable el uso del transductor
magnético, ya que el cristal piezoeléctrico estará muy cerca de la zona
de alta temperatura y puede sufrir daños ya que hay un material epóxido
que no es resistente a altas temperaturas en este módulo. La
sensibilidad deberá estar ajustada óptimamente, esto de manera general, a
alta presión, baja sensibilidad y a baja presión, alta sensibilidad, y
el medidor de sensibilidad siempre responderá a escala completa cuando
se realice el escape de vapor. Cuando la trampa falle en posición
abierta el sonido será constante, cuando esté cerrada, no habrá sonido.
También, con el equipo Ultraprobe se podrá revisar sus descargas por
minuto (DPM) respecto a las especificaciones del proveedor de trampas o
purgadores y las fugas de vapor al exterior. Probar trampas para su
operación óptima usando la inspección ultrasónica es fácil y preciso. El
operador sin embargo debe tener el conocimiento del equipo y de cómo
combatir ultrasonidos en competencia.
¿Estas usando la energía del vapor con su máxima eficiencia? Es buen
tiempo de empezar a combatir las fallas de estos sistemas con los
equipos de ultrasonido de UE Systems.
Artículo publicado por